
La lactancia materna y la producción de leche materna según la opinión de médicos y científicos: tu cuerpo sabe lo que hace
La lactancia materna es un momento único, íntimo y precioso para las madres y sus bebés.
Aunque natural, este proceso a veces puede ser fuente de preguntas e incertidumbres. A través de este blog, hemos decidido compartir con ustedes palabras inspiradoras de expertos en lactancia materna: médicos, científicos, consultores de lactancia e investigadores, para alentar y apoyar a todas las madres en esta hermosa aventura .
1. “Cada gota cuenta” – Dr. Jack Newman, pediatra especializado en lactancia materna
El Dr. Jack Newman, reconocido internacionalmente por su experiencia en lactancia materna, nos recuerda la importancia de la leche materna, incluso en pequeñas cantidades: “No importa si crees que no estás produciendo suficiente leche. Cada gota que le das a tu bebé es un tesoro de nutrientes y protección inmunológica. Recuerde que la lactancia materna no es una competencia, sino un regalo que le está dando a su hijo."
El Dr. Newman enfatiza que incluso si no produce mucha leche en cada toma o sesión de extracción, cada gota es preciosa. La leche materna, incluso en pequeñas cantidades, proporciona a tu bebé nutrientes y anticuerpos esenciales. Este mensaje pretende tranquilizarte: no existe tal cosa como una contribución “pequeña” cuando se trata de la lactancia materna. Lo importante es lo que eres capaz de dar, a tu propio ritmo.
2. “La lactancia materna es más que una fuente de alimento” – Dra. Christina Smillie, consultora de lactancia de IBCLC
La Dra. Christina Smillie, pionera en el campo de la consultoría de lactancia, nos recuerda que la lactancia materna es también un vínculo emocional y un medio de comunicación entre madre y bebé: “La lactancia materna es un intercambio íntimo, un momento en el que el bebé encuentra consuelo, calor, seguridad. , y amor. No se trata solo de cuidar, es una conexión que nutre el cuerpo y el alma".
La Dra. Smillie quiere que usted comprenda que la lactancia materna no se trata solo de nutrición y producción de leche materna, sino también de un momento único de ternura y conexión. Cuando amamantas, tu bebé siente tu calor, amor y consuelo . En otras palabras, es un momento importante para fortalecer el vínculo emocional entre usted y su hijo, mucho más que sólo una forma de alimentarlo.
3. “La producción de leche siempre se adapta a la demanda” – Nancy Mohrbacher, IBCLC y autora sobre lactancia
Nancy Mohrbacher, reconocida consultora de lactancia y autora, desmiente un error común: "El cuerpo de una madre está diseñado para adaptarse. Cuanto más amamante, más leche producirá su cuerpo. No hay un umbral o límite establecido para la producción de leche, es una estimulación regular". y exigir que se regule."
Nancy Mohrbacher quiere disipar un mito común: ¡tu cuerpo sabe cómo adaptarse! Cuanto más amamante o utilice un extractor de leche, más leche producirá su cuerpo para satisfacer las necesidades de su bebé. Esto significa que incluso si al principio sientes que no tienes suficiente suministro de leche materna, tu cuerpo se adaptará con el tiempo y producirá más si es necesario. Así que no te preocupes: tu cuerpo se adapta naturalmente a la demanda.
4. “La lactancia materna también es autocuidado” – Dra. Laura Viehmann, pediatra
La Dra. Laura Viehmann, pediatra y defensora de la lactancia materna, destaca la importancia del bienestar de las mamás: “La lactancia materna también es un momento para ti, un momento para relajarte, respirar y cuidarte”. cuerpo. Escúchate, descansa , y aliméntate tanto como alimentas a tu bebé".
La Dra. Viehmann nos recuerda que la lactancia materna no se trata sólo del bebé, sino también de usted, la madre. Estos momentos de lactancia también son momentos para descansar, relajarse y cuidar su bienestar. La lactancia materna es una forma de nutrir a tu bebé, pero también es una oportunidad para escucharte a ti misma, reenfocarte y preservar tu propia energía. ¡Tómate estos momentos para ti también!
5. “Cada experiencia de lactancia materna es única” – La Leche League International
La Liga de la Leche, que apoya a miles de madres en todo el mundo, nos recuerda que cada experiencia es diferente: "No existe un manual de lactancia que sirva para todos. Cada madre y cada bebé son únicos, y cada experiencia de lactancia también lo es". “No te compares con los demás, escucha tu cuerpo y sigue tu propio ritmo”.
La Liga de la Leche enfatiza que cada madre y cada bebé experimenta la lactancia materna de manera diferente. No existe una forma “correcta” o “incorrecta” de amamantar y no tiene sentido compararse con otras mamás. Tu experiencia es única y adaptada a ti y a las necesidades de tu bebé. ¡Escucha a tu cuerpo y confía en tu propio ritmo!
6. “El apoyo es la clave para una lactancia materna exitosa” – Dra. Marianne Neifert, médica y autora
La Dra. Marianne Neifert, apodada "Dra. Mamá", destaca la importancia del apoyo: "Uno de los factores más determinantes para el éxito de la lactancia materna es el apoyo que recibe la madre, ya sea de la familia, amigos o profesionales sanitarios. Nunca subestimes el apoyo que recibe la madre". "poder del estímulo."
La Dra. Neifert nos recuerda que el apoyo es esencial para una lactancia materna exitosa. Tener gente a tu alrededor que te apoye, ya sean profesionales, familiares o amigos, realmente puede marcar la diferencia. No subestimes el poder del apoyo: puede transformar tu experiencia de lactancia y darte la fuerza para seguir adelante incluso en momentos difíciles.
Nuestros extractores de leche ecológicos y libres de BPA para acompañarte
En Balulu, entendemos la importancia de la lactancia materna y queremos brindarle las mejores herramientas para apoyarla en este viaje. Nuestros extractores de leche están diseñados para respetar la fisiología de las madres y están garantizados libres de BPA, ftalatos y micropartículas, para garantizar la seguridad del bebé y preservar el planeta.
Toda madre merece un producto de calidad que combine comodidad y eficacia, además de ser respetuoso con el medio ambiente. 🌿